UNIDADES DE MEDIDA DE LA INFORMATICA
TALLER
1. Calcular cuántos bytes ocupa un documento que tiene 69 Kb.
R// 70656 bytes
2. ¿Cuántos bits son 68 bytes?
R// como cada 1bytes equivale a 8 Bits 68x8 = 544
3. ¿Cuántos Bytes son 512 bits?
R// 8 / 512 = 64
4. ¿Cuántos MB son 3 GB?
R// 1024 x 3 = 3072
5. ¿Cuántos KB son 2 GB?
R// 1024 x 2GB = 2048, despues este resultado se multiplica por 1024: 2048 x 1024 = 2097152KB
6. ¿Cuántos GB son 4096 MB?
R// 4096GB / 1024MB = 4GB
7.Tengo un DVD de 4.812,8 megabytes, ¿Cuántos gigabytes tengo con esta cantidad?
R// 4.812,8MB / 1024 = 418,47GB
8.¿Cuántos CD’s de 700 Mb necesitaré para igualar la capacidad de un D.V.D.de 4.7 Gb?
R// 700MB x 4.7 = 3290 / 700 = 5 CD
9.Dos CD con música en formato MP 3, tiene grabado 700 Mb c/u. ¿Qué medida de tarjeta
de memoria necesitaré para copiar la música?
R// 700MB x 1024GB = 716800
10. Poseo los siguientes pendrive’s: de 4Gb, de 3Gb.y uno de 512Mb. ¿Cuál delos pendrive’s
es el más adecuado para bajar videos de la Web, en formato MP4, si todo los videos tienen un
total de 3.145.728.Kb?
R// 3.145.728 / 1024 = 3072 Es decir, el pendrive es de 3GB.
11.En la P.C. hay 100 temas musicales de 3.072Kb c/u. ¿Podré bajar los temas musicales al
reproductor MP 3 de 512 Mb?.
R// 3.072 X 100 = 307200GB es decir no tiene espacio
12.. En mis documentos, tengo los siguientes archivos:Juliana.doc de 1024 Kb.Carlos.RTF de
2048 Bytes. Guía de clientes.doc de 5120Kb.DVD. 1 Software. NRG de 2048 Mb. DVD. 2
Software NRG de 3072 Mb. ¿Cuál es el total de la información en Mb y Gb? ¿Qué soporte
magnético necesitare para guardar la información?
R// 1024/1024=1MB 2048/1024=2MB 5120/1024=5MB
3072MB+2048MB+5MB+2MB+1MB=5128MB = 5 GB
Programa Auxiliar de sistemas 639842
viernes, 7 de febrero de 2014
lunes, 2 de diciembre de 2013
¿Donde están mis valores?
Situación # 1
· ¿Consideramos que la actitud de Camilo fue la más apropiada? Argumenta la respuesta.
· ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué? O ¿Por qué no?
· Elaboremos un final diferente para esta situación.
· Socialicemos nuestras respuestas con las demás grupos de personas.
Situación #2
· Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizo María en la conversación con Teresa.
· ¿Que mas podríamos decirle a Teresa, para que reflexione sobre su comportamiento?
· ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?
Situación # 3
· ¿Porque el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?
· ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado Don José?
· Investiguemos y discutamos las diferencias entre Solidaridad y Caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.
Situación # 4
· ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?
· Si fuéramos hinchas de alguno d los equipos, ¿Qué acciones realizaríamos para generar paz en los estadios?
· Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los demás y discutamos con los compañeros.
· ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a otros por las diferencias de gustos u opiniones?
· ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?
Situación # 5
· Realicemos una evaluación de la actitud de Amparo.
· ¿De que forma hubiéramos actuado en dicha situación? Colocándonos en la posición de Amparo.
· Evaluemos la actitud de Carolina.
RESPUESTAS:
Situación # 1
· El reproche que camilo le hizo a paula no fue el mas apropiado ya que ella no se estaba dando cuenta del gran error que estaba cometiendo, pero el gran sentimiento que el tenia por ella lo llevo a actuar de esa manera.
Camilo debió aconsejarla sobre el gran daño que tienen las drogas y su uso, por que no solamente afecta a la persona que la consume si no que también a su familia y grupo de amigos que la rodean.
· No, porque la acción que debió tomar Camilo era la de apoyar a su amiga, porque en esos momentos es donde uno conoce al verdadero amigo, el debió quedarse con ella y dialogar sobre el tema para así encontrar una solución, también podría haber hablado con los padres de paula ya que ellos son los mas indicados para ayudar a su hija, en SENA también le habrían brindado la orientación necesaria sobre lo que podría haber hecho en favor de su amiga.
· Camilo se paro y se marcho muy enojado, cuando llego a su casa reflexiono sobre lo sucedido se dio cuenta que lo que hizo estuvo mal ya que Paula es una muy buena amiga y no quiere eso para su vida. Al día siguiente Camilo busca a Paula y le dice que él la quiere ayudar ya que aun no esta tan hundida en esa mala vida; le propone que juntos vayan a un centro de rehabilitación ella accede a ir y poco a poco Paula volvió a ser la de antes alejándose de esas malas amistades que la indujeron a tomar fármacos alucinantes.
Situación # 2
·
· Se ayuda a mantener un buen ambiente laborar
· Nos evitaríamos desagradables momentos con los compañeros
· Nos ayuda a mantener en nuestros problemas y no inmiscuirlos en situaciones si no podemos resolver las nuestras.
· Se le dice a Teresa en vista de nueva de su nueva actitud no reincida sobre lo mismo
Le hubiésemos preguntando a Teresa que si le hubiese gustado estar en esa situación y que sus compañeros lo estuvieran divulgando en todos los pasillos de la empresa.
· Los valores que Teresa debe tener en cuenta son el respeto, solidaridad, lealtad, sinceridad, humildad. Para evitarse esos desagradables situaciones.
Situación # 3
· Porque, aunque ellos tuvieron la intención de ayudar, no tomaron en cuenta las recomendaciones de los grupos de ayuda; que nos recomiendan dar alimentos no perecederos, útiles de aseo e implementos y ropa en buen estado, la familia Gómez busco lo que ya no usaba incluso cosas que ya estaban dañadas y medicamentos que les sobraba.
· No, él debió pedir las recomendaciones necesarias para realizar un aporte valido con las cosas que los grupos de ayuda solicitan en estos casos y que estuviera dentro de sus posibilidades económicas.
SOLIDARIDAD
|
CARIDAD
|
Solidaridad se conforma con apoyar moralmente, estar con alguien cuando lo necesite, darle tu ayuda, estar para otra persona, pero más que nada en lo moral, no tanto en lo físico.
|
caridad se refiere a dar algo real, algo físico, ropa, comida, dinero, donar algo
|
Situación # 4
· Los beneficios es que eso hace parte de una sana convivencia con nuestros semejantes basado en el respeto
· Primero que hay que actuar con tolerancia, y respeto hacia todos para evitar conflictos.
1.¿cómo
los diferentes actores del proceso formativo, influyen en la construcción de su
proyecto de vida desde el contexto institucional?
R. Dentro de este importante proceso de formación, influyen en nuestro aprendizaje distintos actores; a nivel institucional, el Sena contribuye de una manera fundamental dándonos las herramientas para ser unos mejores Ciudadanos comprometidos a través de una formación integral con calidad humana y excelencia.
2.¿Cómo se valora la intencionalidad del Sena como Entidad de formación para el trabajo en la “transformación del contexto social y productivo”?
R. Dentro de este importante proceso de formación, influyen en nuestro aprendizaje distintos actores; a nivel institucional, el Sena contribuye de una manera fundamental dándonos las herramientas para ser unos mejores Ciudadanos comprometidos a través de una formación integral con calidad humana y excelencia.
A nivel personal, la interacción entre los aprendices es uno de los objetivos principales de la metodología de estudio, el trabajo en equipo hace la fuerza.
Todo lo anterior influye de manera decisiva en la construcción de un proyecto de vida; que contribuirá para el bienestar de mi familia, núcleo fundamental de la sociedad.
2.¿Cómo se valora la intencionalidad del Sena como Entidad de formación para el trabajo en la “transformación del contexto social y productivo”?
R. Como una oportunidad única para todos los colombianos, forjando personas capaces de atender a todas las necesidades de nuestro país, es un gran privilegio, un honor estar en esta entidad que presta una formación de talla mundial, el SENA nos abre las puertas para quienes quieran formar un futuro lleno de privilegios transformándonos como personas líderes en el campo laboral, competentes, innovadoras, desarrollando conocimientos de manera permanente acompañado de un sinfín de destrezas y aptitudes que se identifican con altos estándares de calidad.
La formación que le imparten a nosotros los aprendices Sena, entra a actuar mucho en nuestra vida cotidiana por ende en el contexto social y productivo, tomemos como ejemplo como era la educación hace 30 años, desde el momento en que se desarrolló la industrialización, una era en donde las maquinas tomaron el poder en el contexto social y productivo, apocaron todo conocimiento empírico en donde actuaba la manufacturación entre otros, ese tipo de conocimiento se impartían de generación en generación, ahora contamos con el Sena, que nos ofrece una formación de manera profesional muy concentrada en los ámbitos industriales, gracias a la manera que nos educan desde el saber, hacer y ser, todo con el fin de poner el alto no solo el nombre del SENA, también el nombre de COLOMBIA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)